Nuestros egresados se caracterizan por la excelencia humana y académica, el trabajo en equipo y deseo de superación permanente, con una formación fundamentada en valores personales, transcendentales y sociales como: el respeto, la honestidad, la autoestima y la responsabilidad. Además sobresaldrán en habilidades como: la expresión oral y escrita, el razonamiento lógico, el gusto por la lectura y el arte, elementos básicos de una segunda lengua y el dominio de herramientas tecnológicas, así mismo, una actitud crítica y proactiva. Lo que le permitirá desempeñarse de manera democrática y participativa en los diversos contextos en los cuales se desenvuelva. Destacándose además como persona creativa, inteligente e investigativa, que se valora y valora a los otros.
El docente debe poseer dominio cabal
de su área de trabajo, con autonomía profesional para la toma de decisiones, por tanto
tiene un alto compromiso que se refleja en los resultados de sus acciones, en su sentido de pertenecía a la Institución , en la capacidad de evaluación crítica, en el trabajo en conjunto con sus colegas, teniendo como hábito su formación permanente, lo cual le fortalece la capacidad de organizar, diseñar y poner en práctica estrategias y actividades didácticas permitiéndole al estudiante alcanzar las competencias requeridas. Reconoce la importancia de tratar con dignidad y afecto a sus educandos; aprovecha los contenidos curriculares, experiencias y conductas cotidianas en los diferentes contextos para promover la reflexión y el diálogo sobre asuntos éticos y sobre problemas ambientales mejorando así la calidad de vida de la población.
La institución Educativa Mariscal Robledo, en su labor formativa, se propone orientar a los estudiantes para que en su desempeño sean personas que, EN LO INSTITUCIONAL:
•Se identifiquen con el ideal de la Institución basado en principios de ciencia y convivencia.. •Tengan un alto sentido de pertenecía. •Conozcan y respeten su filosofía. •Sean protagonistas del buen nombre institucional representándola con altura y honor en cualquier sitio donde se encuentren.
EN LO PERSONAL Y SOCIAL:
•Se comprometan con su crecimiento personal, y las obligaciones inherentes a su calidad de estudiantes. •Tengan un alto sentido de autoestima , autorregulación y auto cuidado. •Integren a su vida los valores institucionales facilitando la convivencia social. •Actúen de manera critica, analítica y positiva con capacidad de decidir por si mismas y responder por sus actuaciones. •Sean respetuosos en el trato a las demás personas. •Lideren la transformación de su comunidad en lo político, social y cultural.
El Directivo Docente debe tener capacidad para innovar, visualizar nuevos conceptos y llevarlos a la práctica, la motivación debe ir más allá del cumplimiento del deber y debe fomentar en sus colaboradores la identificación con el trabajo y la realización de aportes adicionales al cumplimiento de las funciones del cargo.
Debe poseer capacidad de trabajo en equipo, habilidad para liderar y coordinar actividades, características de motivador, dispuesto al cambio y una gran identificación con los objetivos de la institución educativa.
El Directivo Docente debe poseer un alto grado de iniciativa y conocimiento, pues debe dirigir, el conjunto de la institución, debe mostrar amplia capacidad para analizar en perspectiva las variables de su entorno y emitir oportunamente sus recomendaciones en función de los análisis realizados, lo que requiere de conocimiento de las políticas nacionales e institucionales, conocimiento de las disposiciones legales, reglamentarias y lineamientos que regulan las Instituciones Educativas.
Por ser un cargo de nivel estratégico, debe estar presente la capacidad de visión estratégica, planificación y proyección de la institución. Buscando una buena administración del talento Humano. Asimismo, es importante que posea capacidad de persuasión y mando, cortesía en las relaciones de trabajo; se requiere dinamismo para atender las diversas actividades que demanda el cargo, así como habilidades de comunicación.
Debe tener capacidad de síntesis para la presentación de los resultados de su gestión en los diferentes informes; además debe mostrar un comportamiento proactivo, dinámico, acucioso, metódico y sistemático.
Debe tener una mentalidad creativa, amplia e innovadora para proyectar, promover y desarrollar nuevas estrategias de acción para contribuir con el cumplimiento de la misión-visión.
El Directivo Docente debe tener habilidad para ordenar recursos de todo tipo, en función de los objetivos por alcanzar, lo cual a su vez se reflejará en su capacidad de organización y dirección, sin desconocer el manejo presupuestal,
financiero y pedagógico.
Deben ser personas con un gran sentido de responsabilidad, expresivas en su afecto; cultivadoras de sanas costumbres conforme a un código ético, que le permita orientar el crecimiento y fortalecimiento de la unidad familiar.
Son los responsables de asistir a reuniones, capacitaciones y orientaciones institucionales de su estudiante, cada vez que la Institución lo requiera.
Fieles cumplidores de los principios que enmarcan la filosofía del colegio. Forjadores de valores desde el testimonio de vida y propiciadores de un ambiente de confianza, donde primen valores y actitudes como el diálogo, la comunicación, el respeto, la autoestima y la reconciliación. De igual manera deben mostrar actitudes reflexivas con la institución frente al proceso educativo, comprometiéndose de esta manera con la formación integral del estudiante a quien representa.
Contador de Visitas
Mes: 12367
Día: 82
Contacto:
Teléfono sede principal: 358 94 48 - 358 80 59
Teléfono sede Conrado González: 3004186793
Dirección:
Sede principal: Calle 65 No. 84 - 87 Barrio Robledo
Sede Conrado Gonzalez Mejía:
Calle 76 # 80 - 496
Medellín - Antioquia
Actualiza tu navegador para ver este sitio correctamente. Actualizar ahora